Añadir bombillas compatibles con Homekit a tu hogar suele ser el primer paso natural para comenzar a dar tus primeros pinitos con tu Smart Home de Apple. Debido a su sencillez, ya que sólo tienes que enroscar tu bombilla Apple Homekit, escanear el código en tu App Casa y empezar a funcionar y a disfrutar de todas sus funcionalidades.
El control de iluminación en una Smart Home, es uno de los pilares esenciales. Ya que, imaginar una casa inteligente sin que se enciendan y se apaguen las luces automáticamente no tiene sentido, ya que es el control más visual y con el cual solemos interactuar más a diario y el que le podemos sacar mayor funcionalidad.
Dicho esto veamos todas las posibilidades que tenemos en el ecosistema de Apple Homekit:
TIPOS DE LUCES COMPATIBLES CON HOMEKIT
BOMBILLAS WIFI APPLE HOMEKIT
Las bombillas wifi, son los más fáciles para comenzar a dar tus primeros pasos, ya que al no depender de un hub del fabricante para su funcionamiento, te salen mucho más económicos si vas a poner poca cantidad.
Las bombillas Bluetooth compatibles con Apple Homekit, no necesitan hub adicional para su funcionamiento. Lo único que tienes que tener en cuenta no alejarte mucho del rango de bluetooth de tu Apple Tv o homepod, para que puedas controlarlo correctamente desde el exterior de tu hogar.
Estas bombillas Zigbee, las puedes encontrar con múltiples acabados y a unos precios muy competitivos. Tienes que recordar que al ser comunicación Zigbee necesitarás el hub del fabricante para su integración con Apple Homekit.
Estos paneles decorativos consiguen unos efectos espectaculares, con hermosos colores los paneles reproducen tu propia banda sonora, es la mejor experiencia inmersiva de luz y música, especialmente diseñada para aportar ambientes magistrales a tus estancias donde tengas dispositivos multimedia.
HUBS PARA AÑADIR LUCES ZIGBEE COMPATIBLES CON HOMEKIT
El Hub es el corazón de un sistema, y nos ayuda a conectar nuestras luces Zigbee a Apple Homekit. Por lo general puedes añadir unas 50 luces y accesorios a tu hub (depende del hub). Y se enlazará a nuestro sistema Apple Homekit mediante Wi-Fi a través del router, una vez que lo hayamos enlazado con el código qr de Apple Homekit. La gran ventaja de trabajar con estos hubs, es que no saturamos nuestro router con multitud de dispositivos Wi-Fi. Cosa que es muy común cuando tenemos demasiados elementos conectados.
Ya no es necesario levantarte del sofá para encender la luz, lo puedes encender desde tu Apple Tv vía Siri o desde tu iphone desde cualquier parte del mundo.
Cambia totalmente de ambiente una sala o dormitorio mediante creaciones de diferentes escenas de iluminación (modo fiesta, romántico, relax, etc.).
Aumenta la seguridad de tu casa con la simulación de presencia,activa ciertas luces de forma automática cuando te detecte tu iphone que no estéis en casa.
Puedes enlazar las luces a sensores de puertas, ventana o sensores de movimiento, para cuando detecten una acción te encienda la luz si es de noche.
Os dejo un video de la marca lifx compatible con Apple Homekit que nos describe perfectamente todas las ventajas de añadir el control de iluminación a nuestra Smart Home.
¿CÓMO SE CONFIGURAN LAS LUCES APPLE HOMEKIT?
Para agregar tus bombillas a la app Casa, usa un iPhone o iPad. Antes de configurar el accesorio, deberás hacer lo siguiente:
Asegúrate de que esté encendido y se encuentre cerca.
Consulta el manual del accesorio y verifica si debes instalar hardware adicional (Hub del fabricante o Gateway) para poder usar HomeKit.
Luego, sigue estos pasos:
Abre la app Casa y toca Agregar accesorio o .
Con la cámara del dispositivo iOS, escanea el código de ocho dígitos de HomeKit o el código QR que está en tu bombilla o tira de led o en la documentación del accesorio. Si tienes un iPhone 7 o posterior y ves en el accesorio, coloca el iPhone cerca del accesorio para agregarlo.
Cuando aparezca tu bombilla, tócalo. Si se te pregunta si quieres agregar el accesorio a la red, toca Permitir.
Ponle un nombre tu dispositivo de iluminación y asignarlo a una habitación para que puedas identificarlo en la app Casa y controlarlo con Siri.
Toca Siguiente y, luego, OK.
EJEMPLOS DE COMO USAR SIRI CON TUS LUCES COMPATIBLES CON HOMEKIT
“Hey Siri, ajusta las luces del salón al 30%” (poner un grupo de luces o interruptores a un porcentaje
“Oye Siri, pon en azul las luces del dormitorio” (para ponerlas a un color determinado)
“Siri, enciende las luces de planta baja” (apaga o enciende por planta o grupo de habitaciones)
“Hey Siri, apaga las luces de mi apartamento de Marbella” (Si tienes varias viviendas puedes elegir cual controlar)
“Oye Siri, modo Relax” (configurar escenas con diferentes niveles de iluminación, ejemplo: techo 10%, leds 30%, etc, con solo una orden)
RECOMENDACIONES
ANTES DE COMPRAR
Comprueba antes de comprar que tu bombilla sea compatible con el casquillo de la lampara en la que la vas a instalar.
Chequea si la luz que has comprado necesita un hub adicional para su funcionamiento, y si es así, añádelo a la lista de la compra.
Mi recomendación como profesional es usar las bombillas inteligentes, tiras de leds o paneles como puntos de iluminación decorativos, en pasillos o zonas de paso con sensor de movimiento o iluminación exterior en el cual le programemos horarios. Ya que su control se realizará mediante voz ,dispositivos móviles o automatizaciones, no teniendo el control desde ningún interruptor. Y dejar la iluminación general con interruptores inteligentes, por si hay algún invitado que no tenga acceso a la App o a Siri pueda encenderlo sin problemas.
CUANDO VAYAS A INSTALARLO
Mira las hojas de instalación o algún video tutorial para ver si estás capacitado para el montaje o necesitas ayuda de un profesional.
Instala sin tensión eléctrica para mayor seguridad tuya y del dispositivo .
Si el dispositivo elegido es Wifi, chequea que donde vayas a instalarlo tenga una señal de calidad. Lo puedes hacer simplemente viendo la cobertura wifi que aparece en tu móvil.
Cuando hayas elegido un dispositivo por comunicación Bluetooth, puedes chequear la señal con una aplicación como HomeScan.
Si el dispositivo que has comprado requiere Hub adicional, infórmate de las distancias permitidas entre el hub y el dispositivo.
AL FINALIZAR LA INSTALACIÓN
Guarda el código de producto HomeKit, por si tienes problemas futuros y debes volver a configurarlo. Recomendamos la aplicación HomePass para hacer copias de seguridad.
Añade automatizaciones al sistema para obtener una mayor seguridad en tu hogar, por ejemplo cuando no estes en casa, añade una automatización que encienda algunas luces de poco consumo para simular presencia.
Crea automatizaciones que te mejoren el confort, como al abrir la puerta de noche que te encienda la luz de exterior o interior, para no ir a ciegas(necesitas un sensor adicional).
**NOTA : Todos los precios mostrados son orientativos, pueden cambiar según la región, la tienda o las ofertas existentes.
Experto y apasionado en Domótica y Hogar digital, con más de 18 años de experiencia en el sector realizando instalaciones en villas de lujo e instalaciones comerciales a nivel internacional.
Siempre intentando ayudar compartiendo todo su conocimiento en la red, para que aquellas personas que quieran tener una Smart Home potente, puedan conseguirlo con el mejor resultado posible.
Hay que tener cuidado con la elección, porque Yeelight tiene luminarias con integración directa (no requieren hub), tiene también luminarias que requieren el hub de xiaomi para su integración y otras que no se pueden integrar con Apple Homekit.
Siempre es necesario usar el HUB, me imagino que es un repetidor del punto de acceso para que organice mejor los dispositivos domoticos de una misma marca.
Se usa uno para todos, o por cada marca necesitas un HUB?
Se puedo armar un proyecto en casa sin necesidad del HUB, o siempre sera necesario?
Yo acabo de ordenar el HomePod Mini, y dicen que hace que funcione los dispositivos sin un HUB con una tecnologia nueva llamada “malla”.
Voy a intentar explicarte el tema de Hub, por que si es verdad, que en muchos casos este tema lleva a confusión.
Para que Apple Homekit funcione correctamente es necesario un “”HUB DE APPLE”” que puede ser un Apple Tv, HomePod & HomePod mini o un Ipad. La función que tiene este hub es organizar toda la inteligencia de Apple Homekit.
Aparte cada dispositivo como bombillas, interruptores, etc., (te explico aquí sólo gama doméstica o DIY) tiene la posibilidad de comunicarse de tres maneras con Apple Homekit:
1º Vía Wifi este tipo de dispositivos no requieren un hub adicional de su fabricante para su funcionamiento, sólo que tenga cobertura wifi en la misma red que están tus dispositivos Apple. Con lo cual compras el dispositivo, lees el codigo y listo!!
2º Vía Bluetooth Este tipo de dispositivo es el mismo concepto que wifi, lo que pasa se conectan vía bluetooth a tu Apple tv, HomePod o HomePod mini, que esto es lo que comentabas en del efecto malla. Con lo cual si trabajas con este tipo de dispositivos tienes que asegurarte tener bien distribuidos por tu hogar los dispositivos Apple para que te hagan correctamente el efecto mallado que hablamos anteriormente.
3ºVía Zigbee Este tipo de dispositivos suelen tener un coste mucho más baratos que los dos anteriores por la tecnología que utilizan pero necesitan de un hub adicional de su fabricante, que es el que se conectará a nuestro sistema Homekit. El zigbee al igual que el bluetooth trabaja por sistema de mallado. Comentarte que el zigbee es el protocolo más utilizado, como tercera opción en Homekit pero existen muchísimos más como Z-wave, en-ocean, etc.
El tema da para muchísimo más!! Y he he intentado comprimirlo en pocas palabras, no se si habrá quedado claro. Espero que te haya aclarado tus dudas y te haya servido de ayuda.
Gracias Raul, acabo de ver en Facebook que esta rpta resuelve varias interrogantes.
En mi caso recien ordene el HomePod Mini es desde el que quiero saber mas sobre HomeKid, tambien tengo el iPad Pro 11″ de 2Gen.
En casa tengo Wifi que “supuestamente” es fibra optica de 20Megas.
Entonces toda las interconexion de HomeKit y los dispositivos domoticos seran via Wifi.
Acostumbro a comprar en Aliexpress, teniendo en cuenta mi hardware que marca de dispositivos domoticos puedo comenzar?
Lo que no me queda claro, es por ejemplo en Aliexprees veo dispositivos en Xiaomi, y Aqara, y ambas marcas tienen a la venta su Hub, si yo tengo el HomePod Mini y me dices que actua como un Hub, ya no necesito comprar el de Xiaomi y Aqara? O se necesitan para anclarlos en el sistema HomeKit de Apple? Porque lei que Xiaomi tiene su propia applicacion llamada Mi Home, y no se supongo que Aqara tambien.
Ahora no hablaste nada del iPhone, yo tengo el ahora penultimo iPhone, en este caso el iPhone te sirve de control remoto de todo lo que puedes hacer con HomeKit, o tambien es un Hub.
Buenas Cesar Xiaomi Mija o Aqara, es una muy buena opción para empezar ya que tiene un montón de tipos de dispositivos diferentes compatibles con Apple Homekit. Lo que si que tienes que tener claro es que es necesario un Hub para que funcionen, Xiaomi tiene tres tipos de hubs con los que puedes trabajar, te los pongo con sus enlaces a Aliexpress ya que es la tienda que sueles comprar para que no te equivoques, te lo pongo de más barato a más caro, todo dependerá de los extras que quieres con el hub:
Hola! Me he comprado una bombilla de la marca Wiz pensando que sería compatible con Apple pero aunque pone que va con Siri no veo cómo hacerlo. Tengo un HomePod mini. La bombilla es para mi mesilla donde justo tengo la bolilla. Me he equivocado de marca no? Gracias.
Buenas Dama, creo que si, yo por lo menos no tengo conocimiento de que esa marca sea compatible con Apple Homekit.
Pero si pone que es compatible con Siri, puedes darle un apaño con la App de atajos, para añadirla a automatizaciones o escenas que tu desees. Lógicamente no va a ser lo mismo que integrarla con Homekit.
Buenos dias.
Me gustaría instalar unas tirad led, que fueran dimmables y, no sé si hay drivers que sean regulables desde un pulsador y que también pueda manejarlas desde el iphone, tener un hub de apple no sería problema.
La pregunta no es sobre una tira de homekit, sino qué regulador comprar que sea compatible con homekit, no sé si me he explicado.
Gracias.
Buenas Jose!!
Si te has explicado perfectamente. Yo por ejemplo en mi casa tengo interruptores Legrand Valena Next, que son regulables y tengo un circuito en concreto con una tira de led regulable que es a 230v (pero no es RGB) y la puedo regular con el interruptor.
El tema se complica un poco, cuando quieres regular tiras de led que van a 12 o 24v o RGB, puedes hacerlo mediante productos destinados para ser instalados por profesionales del sector o mediante drivers que regulan directamente la tira de leds pero tienes que utilizar Hombridge que es un mini servidor que convierte productos que no son compatibles con Apple Homekit.
Espero que te haya aclarado un poco la cosa. Un saludo.
Buenas noches Raul
Me gustaría saber si los aparatos de aire acondicionado marca. LG del año 2003 y con mando a distancia los podría conectar con TADO a HomeKit
Muchas gracias, saludos
Utilizamos cookies de terceros para ofrecer servicios de marketing, afiliación, publicidad o redes sociales. Preferencias de privacidadAcepto
Privacidad & Politica de Cookies
Gestión de tu privacidad y consentimiento
Homekit Academy utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navegas por nuestro sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Hola.
Por favor quisiera saber si todas las luminarias de la marca YEELIGHT son compatibles con Homekit.
Muchas gracias,
Buenas Crox!
Hay que tener cuidado con la elección, porque Yeelight tiene luminarias con integración directa (no requieren hub), tiene también luminarias que requieren el hub de xiaomi para su integración y otras que no se pueden integrar con Apple Homekit.
Hola Raul, gran trabajo.
Siempre es necesario usar el HUB, me imagino que es un repetidor del punto de acceso para que organice mejor los dispositivos domoticos de una misma marca.
Se usa uno para todos, o por cada marca necesitas un HUB?
Se puedo armar un proyecto en casa sin necesidad del HUB, o siempre sera necesario?
Yo acabo de ordenar el HomePod Mini, y dicen que hace que funcione los dispositivos sin un HUB con una tecnologia nueva llamada “malla”.
Gracias
Buenas César!! Me alegro que te guste el blog!!
Voy a intentar explicarte el tema de Hub, por que si es verdad, que en muchos casos este tema lleva a confusión.
Para que Apple Homekit funcione correctamente es necesario un “”HUB DE APPLE”” que puede ser un Apple Tv, HomePod & HomePod mini o un Ipad. La función que tiene este hub es organizar toda la inteligencia de Apple Homekit.
Aparte cada dispositivo como bombillas, interruptores, etc., (te explico aquí sólo gama doméstica o DIY) tiene la posibilidad de comunicarse de tres maneras con Apple Homekit:
1º Vía Wifi este tipo de dispositivos no requieren un hub adicional de su fabricante para su funcionamiento, sólo que tenga cobertura wifi en la misma red que están tus dispositivos Apple. Con lo cual compras el dispositivo, lees el codigo y listo!!
2º Vía Bluetooth Este tipo de dispositivo es el mismo concepto que wifi, lo que pasa se conectan vía bluetooth a tu Apple tv, HomePod o HomePod mini, que esto es lo que comentabas en del efecto malla. Con lo cual si trabajas con este tipo de dispositivos tienes que asegurarte tener bien distribuidos por tu hogar los dispositivos Apple para que te hagan correctamente el efecto mallado que hablamos anteriormente.
3ºVía Zigbee Este tipo de dispositivos suelen tener un coste mucho más baratos que los dos anteriores por la tecnología que utilizan pero necesitan de un hub adicional de su fabricante, que es el que se conectará a nuestro sistema Homekit. El zigbee al igual que el bluetooth trabaja por sistema de mallado. Comentarte que el zigbee es el protocolo más utilizado, como tercera opción en Homekit pero existen muchísimos más como Z-wave, en-ocean, etc.
El tema da para muchísimo más!! Y he he intentado comprimirlo en pocas palabras, no se si habrá quedado claro. Espero que te haya aclarado tus dudas y te haya servido de ayuda.
Un saludo César!!
Gracias Raul, acabo de ver en Facebook que esta rpta resuelve varias interrogantes.
En mi caso recien ordene el HomePod Mini es desde el que quiero saber mas sobre HomeKid, tambien tengo el iPad Pro 11″ de 2Gen.
En casa tengo Wifi que “supuestamente” es fibra optica de 20Megas.
Entonces toda las interconexion de HomeKit y los dispositivos domoticos seran via Wifi.
Acostumbro a comprar en Aliexpress, teniendo en cuenta mi hardware que marca de dispositivos domoticos puedo comenzar?
Lo que no me queda claro, es por ejemplo en Aliexprees veo dispositivos en Xiaomi, y Aqara, y ambas marcas tienen a la venta su Hub, si yo tengo el HomePod Mini y me dices que actua como un Hub, ya no necesito comprar el de Xiaomi y Aqara? O se necesitan para anclarlos en el sistema HomeKit de Apple? Porque lei que Xiaomi tiene su propia applicacion llamada Mi Home, y no se supongo que Aqara tambien.
Ahora no hablaste nada del iPhone, yo tengo el ahora penultimo iPhone, en este caso el iPhone te sirve de control remoto de todo lo que puedes hacer con HomeKit, o tambien es un Hub.
Gracias Raúl abrazo grande desde Perú.
Buenas Cesar Xiaomi Mija o Aqara, es una muy buena opción para empezar ya que tiene un montón de tipos de dispositivos diferentes compatibles con Apple Homekit. Lo que si que tienes que tener claro es que es necesario un Hub para que funcionen, Xiaomi tiene tres tipos de hubs con los que puedes trabajar, te los pongo con sus enlaces a Aliexpress ya que es la tienda que sueles comprar para que no te equivoques, te lo pongo de más barato a más caro, todo dependerá de los extras que quieres con el hub:
1º Hub Xiaomi Mija compatible con Homekit
2º Hub Aqara con luz nocturna y sirena
3º Cámara Gh2 con hub incorporado
Espero que te haya aclarado y te haya servido de auyuda.
Un Saludo!!
Hola! Me he comprado una bombilla de la marca Wiz pensando que sería compatible con Apple pero aunque pone que va con Siri no veo cómo hacerlo. Tengo un HomePod mini. La bombilla es para mi mesilla donde justo tengo la bolilla. Me he equivocado de marca no? Gracias.
Buenas Dama, creo que si, yo por lo menos no tengo conocimiento de que esa marca sea compatible con Apple Homekit.
Pero si pone que es compatible con Siri, puedes darle un apaño con la App de atajos, para añadirla a automatizaciones o escenas que tu desees. Lógicamente no va a ser lo mismo que integrarla con Homekit.
Buenos dias.
Me gustaría instalar unas tirad led, que fueran dimmables y, no sé si hay drivers que sean regulables desde un pulsador y que también pueda manejarlas desde el iphone, tener un hub de apple no sería problema.
La pregunta no es sobre una tira de homekit, sino qué regulador comprar que sea compatible con homekit, no sé si me he explicado.
Gracias.
Buenas Jose!!
Si te has explicado perfectamente. Yo por ejemplo en mi casa tengo interruptores Legrand Valena Next, que son regulables y tengo un circuito en concreto con una tira de led regulable que es a 230v (pero no es RGB) y la puedo regular con el interruptor.
El tema se complica un poco, cuando quieres regular tiras de led que van a 12 o 24v o RGB, puedes hacerlo mediante productos destinados para ser instalados por profesionales del sector o mediante drivers que regulan directamente la tira de leds pero tienes que utilizar Hombridge que es un mini servidor que convierte productos que no son compatibles con Apple Homekit.
Espero que te haya aclarado un poco la cosa. Un saludo.
Buenas noches Raul
Me gustaría saber si los aparatos de aire acondicionado marca. LG del año 2003 y con mando a distancia los podría conectar con TADO a HomeKit
Muchas gracias, saludos
Buenas noches Carlos, Tado funciona prácticamente con la mayoría de aires acondicionados con mandos infrarrojos.